Información General
En Matheu 1851

Villa Victoria inaugura el verano con una agenda cultural imperdible

Las muestras estarán abiertas al público todos los días, de lunes a domingo, entre las 16 y las 19 horas.

La Municipalidad de General Pueyrredon (MGP), a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTurYC), anunció una programación diversa y culturalmente enriquecedora para los primeros quince días de enero en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851. Este emblemático espacio, que alguna vez fue residencia de la escritora Victoria Ocampo, se transforma nuevamente en un epicentro artístico que combina exposiciones, espectáculos y talleres para todos los gustos.

Las muestras estarán abiertas al público todos los días, de lunes a domingo, entre las 16 y las 19 horas. El valor de la entrada general es de 680 pesos, ofreciendo una oportunidad accesible para disfrutar de una experiencia cultural única.

“Victoria, sus pasos por nuestra ciudad” (muestra permanente): Una mirada íntima a la relación de Victoria Ocampo con Mar del Plata, a través de fotografías y textos que capturan los momentos significativos de su vida personal, familiar e intelectual en esta ciudad.

“Bajo la sombra” (muestra temporaria): Inspirada en la obra de Silvina Ocampo, hermana de Victoria y figura destacada de la literatura fantástica argentina. Esta muestra fusiona artes plásticas y literatura para explorar temas como la infancia y la complejidad de la crueldad humana.

“Victoria: diálogos desde la divergencia” (muestra temporaria): Un homenaje a la faceta disruptiva de Victoria Ocampo, destacando su legado como pionera en la lucha por la igualdad de género y el acceso a la cultura.

Cartelera de espectáculos y shows

Viernes 3 de enero – 20:00
Soy Sofía: Presentación del álbum “La Risa de la Vida” en los jardines de Villa Victoria. Sofía, junto a su banda, ofrece una propuesta fresca y melódica para arrancar el año.

Sábado 4 de enero – 20:30
Escuela de Música Serravalle, Ce Lugani and Friends, y Alejandro Serravalle Trío: Una velada con tres estilos diferentes: jóvenes talentos, funk y el reconocido trío de Alejandro Serravalle cerrando la noche.

Domingo 5 de enero – 21:00
Leila & Soul: Un viaje musical que combina Blues, Soul, Gospel y composiciones originales, interpretadas por músicos de gran trayectoria.

Lunes 6 de enero – 10:00
Seminario intensivo de verano – Prácticas somáticas e improvisación: Volverse mundo. Una propuesta para explorar el cuerpo y sus posibilidades expresivas.

Lunes 6 y 13 de enero – 21:00
“Vidas paralelas, el mundo de Victoria Ocampo”: Este galardonado espectáculo, encabezado por Mercedes Carreras, revive la figura de Victoria Ocampo en el marco incomparable de su propia residencia.

Martes 7 y 14 de enero – 21:30
“Mucho bardo y pocas nueces”: Una adaptación musical de Shakespeare ambientada en la Argentina de los años 40. Ganadora del Premio Hugo al Mejor Musical, esta obra promete una experiencia única.

Miércoles 8 de enero – 20:00
ManoAmano y Muruya Circo: Una tarde de risas y acrobacias con dos espectáculos familiares: “Nosotros tres” y “Mamá Pulpo”.

Jueves 9 de enero – 20:00
Ocampo Acústico: La Bruma: Una orquesta típica recrea la época dorada del tango en un entorno mágico.

Viernes 10 de enero – 21:00
Helter Skelter: Tributo a The Beatles, a cargo de una banda multipremiada y reconocida por su fidelidad al repertorio clásico del cuarteto de Liverpool.

Sábado 11 de enero – 21:00
Experiencia Ópera Rock: Un espectáculo que combina lo mejor de la ópera y el rock, con interpretaciones de Elvis Presley, Sinatra y Andrea Bocelli, entre otros.

Miércoles 15 de enero – 21:00
Shambala: Katja Alemann presenta un cautivador unipersonal que mezcla teatro y música en cinco actos, explorando los desafíos para alcanzar la felicidad.

Ciclo literario “Festival Penguin Libros”

  • Claudia Piñeiro: Martes 7 de enero, 19:00.
  • Eduardo Sacheri: Martes 14 de enero, 19:00.

Ambos encuentros estarán conducidos por Paola Galano y Federico Bruno, ofreciendo una oportunidad única para conocer a dos de los autores más influyentes de la literatura argentina.

Con esta programación, Villa Victoria se posiciona como un faro cultural durante la temporada de verano, ofreciendo actividades que apelan a públicos diversos y fortalecen el legado artístico de Mar del Plata.

Lectores: 112

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: