Política
Exclusivo de NOVA

Unidad peronista en danza: de Raverta en provincia a Calamante en "La Feliz"

El peronismo bonaerense ahora se debate qué hacer en la Quinta Sección Electoral bonaerense. (Dibujo: NOVA)

En un movimiento estratégico de La Cámpora (LC) y el cristinismo, se perfila a Fernanda Raverta como cabeza de la lista de senadores bonaerenses, acompañada por su pareja y legislador provincial, Pablo Obeid.

Paralelamente, para la nómina de concejales en Mar del Plata, el nombre que cobra fuerza es el de Álvaro García Fanproyen, impulsado como símbolo de “consenso y unidad del peronismo” en el distrito. Teniendo en cuenta acuerdos macro con el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

Desde el sector del gobernador Axel Kicillof, el diputado bonaerense Gustavo Pulti afina su propuesta: propone al concejal marplatense Horacio Taccone como primer candidato a senador provincial, seguido de la edil Eva Ayala y, en tercer lugar, Daniel Tunoni, referente local del Partido Federal (PF).

En la carrera por la Intendencia, Pulti baraja al coordinador de la Zona Octava del Ministerio de Trabajo bonaerense, Raúl Calamante, para encabezar la lista de concejales.

La tensión interna reside en las negociaciones que Cristina Fernández de Kirchner y el líder de Principios y Valores (PyV), Guillermo Moreno, mantienen en torno a la Provincia. Se especula que ambos sellarán un acuerdo de reparto de lugares y apoyo mutuo que garantizaría el respaldo a Raverta–Obeid, a cambio de espacios para referentes federales y afines al kirchnerismo histórico.

Este armado dual (por un lado, el cristinismo puro y, por el otro, el kicillofismo moderado) busca evitar la dispersión del voto peronista frente a posibles alianzas de centroderecha y los emergentes de La Libertad Avanza (LLA).

En Mar del Plata, la carrera por la unidad interna demandará fuertes gestos de consenso si el peronismo quiere mantenerse competitivo en las elecciones 2025.

Queda por verse si ambas facciones logran armonizar sus aspiraciones y presentar listas sólidas que satisfagan a los principales actores del peronismo bonaerense, o si un nuevo desencuentro abrirá la puerta a candidaturas alternativas y a la fragmentación del voto.

Lectores: 253

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: