Información General
Explorar, aprender y maravillarse

Muestra, charlas y fauna marina: lo que trae abril en el Museo Scaglia

El Museo Scaglia, un espacio donde la ciencia se transforma en experiencia para toda la familia.

La Municipalidad de General Pueyrredon (MGP), a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTurYC), anunció la programación de abril en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, ubicado en Libertad 3099, frente a Plaza España.

Durante todo el mes, el espacio ofrecerá propuestas que combinan conocimiento, arte y contacto con la naturaleza, entre las que se destacan una muestra sobre animales estigmatizados, charlas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la presentación de una guía ilustrada de mamíferos marinos.

El museo abre los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 16.00 h (último ingreso 15.30), y los fines de semana de 14.00 a 19.00 h (último ingreso 18.30). Los martes permanece cerrado, y los miércoles el acceso es gratuito. La entrada general tiene un valor de 3 mil pesos. Marplatenses, jubilados y estudiantes abonan 2.200 pesos, mientras que niños y niñas menores de 4 años ingresan sin cargo.

Durante abril continuará en exhibición la muestra temporaria “Del Miedo a la Maravilla”, una invitación a replantear la mirada sobre animales que históricamente han generado temor. A través de un enfoque educativo e interactivo, la propuesta busca despertar curiosidad y fomentar el respeto por la biodiversidad.

El viernes 11 de abril se desarrollarán tres charlas abiertas al público en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. A las 15, Silvia de Marco hablará sobre los humedales y su valor ecológico con un ejemplo local. A las 16.00 h, Gabriel Genzano y María Gabriela Pujol compartirán su experiencia en buceo científico como herramienta para investigar el ambiente marino. A las 17.00 h, se brindará una charla sobre la contaminación por microplásticos en playas y océanos y su impacto en la salud humana.

El sábado 12 a las 16.30 h se presentará la “Guía de Mamíferos Marinos de la Costa Bonaerense”, de Daniel Boh y Marcela Junín, una publicación de la Fundación Azara y el Museo de Ciencias Naturales de Miramar. De formato práctico, ilustrado y con información accesible, el libro permite identificar especies como lobos, delfines y ballenas en las costas bonaerenses, incentivando también el registro ciudadano de avistamientos.

Lectores: 46

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: