La ciudad sigue sin crematorio municipal: familias obligadas a pagar el doble

Desde hace dos años, el crematorio del Cementerio Parque de Mar del Plata permanece cerrado, una situación que obliga a los vecinos a recurrir al sector privado y afrontar costos que duplican los del servicio público. El horno se encuentra inactivo desde 2023 por problemas técnicos y falta de mantenimiento, según reconoció el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), pese a que en 2024 se habían destinado 140 millones de pesos para su reapertura.
Aunque en abril de 2024 se prometió ponerlo en marcha para mayo, la promesa nunca se cumplió. Se adujeron “inconvenientes técnicos” que impidieron la reapertura. Mientras tanto, el deterioro de otras áreas—como bóvedas con filtraciones, nichos destruidos, falta de iluminación y actos vandálicos—ha evidenciado un abandono sistemático de las instalaciones.
El Concejo Deliberante, a través del Frente Renovador, presentó pedidos de informes formalmente, pero aún no obtuvo respuestas concretas. El concejal Juan Manuel Cheppi advirtió que muchos vecinos se ven obligados a trasladarse a otros municipios para acceder al servicio, lo que incrementa la carga económica y emocional.
Estas fallas no solo afectan a quienes buscan despedir a sus seres queridos con dignidad, sino también al funcionamiento institucional del municipio. El crematorio no solo servía a familias locales, sino que también era utilizado para incinerar material estupefaciente, una función que luego se tuvo que trasladar a una instalación externa.
El cierre prolongado del crematorio muestra una deuda persistente de la autoridad municipal con servicios esenciales. El presupuesto asignado no se ejecutó y la falta de transparencia derivó en sospechas sobre beneficios para el sector privado. Mar del Plata continúa sin un servicio público clave, mientras la rehabilitación del horno sigue siendo una palabra vacía en la práctica.