Política
Solidaridad

La ciudad se une por Bahía Blanca: lanzan desde el HCD una campaña solidaria tras la inundación

La presidente del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Marina Sánchez Herrero.

La titular del Concejo Deliberante de General Pueyrredon, Marina Sánchez Herrero, anunció que el Hall del Palacio Municipal funcionará como centro de acopio de donaciones para los afectados por la inundación en Bahía Blanca.

La coordinación, desde el Ejecutivo local, está conducida por el secretario de Participación Ciudadana y Descentralización, Gustavo "Tato" Serebrinsky.

En este marco, la titular del Cuerpo detalló: “Los interesados podrán acercarse de 8 a 15. Se necesitan, sobre todo, elementos de desinfección como lavandina. En esta etapa también se estarán juntado colchones, frazadas, toallas, pañales y agua”.

Asimismo, Sánchez Herrero confirmó que el envío de ayuda se centraliza a través de la municipalidad, quien se encargará de la logística de transporte. Por ello, cualquier duda o inquietud para sumarse a esta iniciativa podrá canalizarse a través de un WhatsApp: 2233497737.

“Desde el Concejo Deliberante tomamos la decisión de hacer una campaña solidaria por Bahía Blanca. Estamos uniendo a las instituciones, organismos, Organizaciónes no gubernamentales y quienes quieran colaborar y sumarse a esta gran campaña solidaria, sobre todo porque hay muchas que se están llevando a cabo en paralelo y la intención es unificarla para facilitar la logística. Hoy comenzamos con las reuniones con representantes de La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), del Parque Industrial, la industria del cine, con los cinco rectores de las Universidades y el Centro de Constructores de Mar del Plata. Mañana continuaremos con una agenda activa de encuentros y la intención es poner un punto en común para llevar de la mejor manera lo que vayamos colectando”, subrayó la presidente del Cuerpo.

Finalmente, Sánchez Herrero destacó: “El acopio va a estar centrado, en el edificio municipal de 8 a 15 horas. No obstante, las entidades con las que nos hemos reunido tendrán sus puntos de recepción y luego traerán lo colectado acá. Lo importante es destacar que hoy están necesitando agua; de los elementos de desinfección, especialmente lavandina. Y también colchones, frazadas, toallas, pañales. Y los alimentos no perecederos, que sean secos, en polvo y en lata, para que lleguen en buen estado”.

Lectores: 100

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: