Fernando Burlando, la nueva apuesta "liberal y popular" que se arma en "La Feliz"

El reconocido abogado Fernando Burlando dio un contundente paso hacia la arena política al anunciar que se postula como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Con una narrativa que se autodefine como “liberal y popular”, Burlando se presenta como un outsider dispuesto a romper con el “circo” de la vieja política, tras el fracaso en 2023 de su intento por la gobernación bonaerense.
En su comunicado, el letrado aseguró: "No puedo seguir contemplando una realidad que duele. Una provincia enormemente rica en recursos pero carenciada por la inseguridad, la pobreza y el desempleo…".
La apuesta de Burlando no se limita al ámbito nacional. En la localidad de Mar del Plata se viene gestando una estructura que apunta a impulsar su candidatura desde lo local, sumando a destacados actores políticos y empresariales.
Entre ellos figura Virginia Luján, conocida en el ambiente como “La Rusita” Sosa, ex oficial de seguridad bonaerense, quien se perfila como pieza clave en la movilización y articulación electoral en la ciudad.
Asimismo, el empresario gastronómico César Moraiz se destaca como otro de los referentes locales que podría encabezar ambiciones propias, como la intención de aspirar a la intendencia, lo que subraya el dinamismo y la reconfiguración del escenario político en Mar del Plata.
El equipo de campaña de Burlando también se complementa con figuras de alcance nacional, entre ellas Julio Serna y Gastón Yáñez, quienes aportan experiencia en la organización y armado de propuestas electorales.
Sin embargo, en Mar del Plata el protagonismo lo tienen aquellos actores que conocen de cerca la realidad de la ciudad y que buscan capitalizar el desencanto de un electorado que anhela un cambio real y la salida de la “casta” política que, según Burlando, ha defraudado las expectativas de la gente común.
En su primer spot de campaña, difundido a través de sus redes sociales, Burlando no escatimó en críticas al oficialismo y, en particular, señaló las injusticias que, en su opinión, ha sufrido la vicepresidente Victoria Villarruel, a quien respalda abiertamente.
Con un mensaje directo y sin tapujos, el abogado prometió trabajar para transformar la inseguridad y la precariedad en la provincia, apostando por una propuesta que combine la ética profesional con el compromiso social.
La consolidación de esta nueva fórmula política se da en un contexto de tensiones internas dentro de los espacios libertarios y del oficialismo, donde figuras desencantadas y sectores emergentes buscan redefinir las reglas del juego electoral.
Mar del Plata, con su vibrante escenario político y social, se erige como uno de los focos estratégicos para esta apuesta que pretende, no solo renovar la imagen de Burlando, sino también ofrecer una alternativa diferente a los viejos esquemas partidarios.
Con su candidatura, Fernando Burlando se posiciona como el artífice de un proyecto que promete sacudir la política bonaerense desde adentro, apelando a un electorado que, cansado de promesas incumplidas, clama por un cambio genuino.