Política
Para seguridad

Exigen al municipio información sobre el destino de los fondos provinciales

Para el caso de General Pueyrredon, se asignó un 4,4 por ciento del total, equivalente a 3.000 millones de pesos.

Diego García, concejal de Unión por la Patria, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando al Departamento Ejecutivo un informe detallado sobre el destino de los 3.000 millones de pesos asignados al municipio por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad.

Este fondo, creado a partir del Decreto Provincial N°371/2025, prevé una inversión total de 70.000 millones de pesos para este año, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y preventivas de los municipios. Para el caso de General Pueyrredon, se asignó un 4,4 por ciento del total, equivalente a 3.000 millones de pesos. Según la Resolución N°574/2025 del Ministerio de Seguridad provincial, los municipios beneficiarios deben destinar los recursos a la adquisición de vehículos policiales, inversiones en infraestructura, compra de equipamiento y demás gastos.

“El acceso a estos fondos representa una oportunidad concreta para mejorar la seguridad en Mar del Plata y Batán. El problema está en que sin planificación ni control, se corre el riesgo de que estos recursos no se traduzcan en mejoras reales para nuestros barrios”, expresó el edil.

El proyecto presentado solicita, entre otros puntos, que el Ejecutivo informe el estado actual de las transferencias recibidas, en particular sobre la primera cuota del 40 por ciento que ya fue enviada a las arcas municipales, además de preguntar en qué se ha invertido dicho dinero hasta el momento. También se requiere información sobre la planificación de compras o licitaciones con cargo a este fondo y sobre cualquier modificación presupuestaria que haya sido necesaria en la Secretaría de Seguridad para incorporar estos recursos.

“El Concejo Deliberante no puede quedar al margen del seguimiento de este financiamiento. Queremos saber cómo, dónde y cuándo se invertirán estos 3.000 millones de pesos. Hasta ahora no hemos visto mejoras, no hemos visto inversiones, evidentemente este dinero no se está invirtiendo en lo que se tiene que invertir”, sostuvo, y finalizó: “La inseguridad es hoy una de las principales preocupaciones de los vecinos y vecinas. Es urgente que el municipio dé explicaciones claras y concretas sobre cómo piensa usar estos fondos que pueden generar un verdadero impacto en la prevención del delito, necesitamos soluciones y con este financiamiento podemos generarlas”.

Lectores: 498

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: