NOVA Show
Música

El bar Mastropueblo nacido en Mar del Plata cumple 40 años y lo festejará a lo grande

nació por la inquietud y la necesidad manifiesta de tres amigos

El recordado bar Mastropueblo cumple 40 años y lo celebrará con una gran fiesta homenaje el próximo sábado 2 de noviembre en Abbey Road. Este establecimiento nació en Mar Del Plata y creció en Capital Federal.

El evento contará con bandas en vivo, DJ y músicos invitados sorpresas se darán cita en este encuentro que, sin duda, congregará a cientos de personas que asistieron a este entrañable lugar frente al Torreón del Monje.

Mastropueblo nació por la inquietud y la necesidad manifiesta de tres amigos de los cuales uno, Gustavo Mumare, ya era un músico conocido que cantaba en distintos pubs de la ciudad, a lo que expresó que “estamos hablando de los años 80 y el plan era, junto a mi hermano Fabián Greco y Marcelo Greco, diseñar un bar con un formato de múltiples actividades”, recuerda el “Turco”.

Con música propia, han pasado artistas de covers tanto de la ciudad como consagrados nacionales e internacionales, tales como Pedro y Pablo, Gabriel Ogando, Edy Sierra, Rubén Rada, Emilio Del Guercio, Paolo el Rockero, Lalo de los Santos, Marcelo San Juan, Silvina Garré, Litto Nebbia, entre otros. Y las entrañables zapadas con Oscar Moro, Rodolfo García, Baglietto, el pollo Rafo, Babu Cerviño, Claudio Morgado, Guillermo Aron, Alejandro Medina, entre otros.

"Y luego de esa fiesta, comenzaba la de la pachanga, la gente bailando y cantando arriba de las mesas, que lo convirtió en el primer pub donde se danzaba. Recordemos que en los 80' sólo era en las Discos Y como si esto fuera poco también fue el primero en implementar el Karaoke, donde la gente cantaba con pistas en cassette y letra en atril... .de no creer", subrayó el querido Mumare.

Todo esto ocurrió desde 1985 a 1991, luego el Pub se instaló en Buenos Aires y sigue hasta la actualidad en el barrio de Colegiales, convocando a miles de asistentes.

"Entonces a cuarenta años de esas historias nocturnas, hemos decidido rememorar esas noches con los músicos, en esos años adolescentes debutantes, y hoy señores artistas brillando en los escenarios de la ciudad, más todos los parroquianos (duendes de la noche) que éramos tan felices de compartir algo que nunca más se repitió. Salvando las diferencias y el paso del tiempo, merecemos un homenaje a ese “Templo de música y amistad", enfatizó.

"No sabemos si la vida nos dará otra oportunidad de volver a encontrarlos. Eso sí, por cuestión de integridad física, no dejaremos bailar arriba de las mesas", bromeó.

Lectores: 268

Envianos tu comentario