Conflicto entre Carrancio y Santillán afecta el armado de LLA en la Quinta Sección Electoral bonaerense
La Quinta Sección Electoral bonaerense se encuentra en el epicentro de una disputa que podría tener profundas repercusiones en el armado político de La Libertad Avanza (LLA).
Alejandro Carrancio, titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), y la diputada Juliana Santillán, ambos responsables de coordinar la región para LLA, se encuentran enfrentados, generando tensiones internas en una de las zonas más estratégicas de la provincia de Buenos Aires.
Implicancias del conflicto
El enfrentamiento entre Carrancio y Santillán tiene varias implicancias que podrían impactar negativamente en las proyecciones del partido liderado por Javier Milei:
- Debilitamiento del liderazgo regional: la falta de una dirección unificada puede generar desorganización en las bases partidarias, afectando la capacidad de movilización en distritos clave de la Quinta Sección.
- Impacto en la elección de candidatos: las disputas internas podrían dificultar la selección de figuras competitivas para las elecciones legislativas de 2025, debilitando la representación de LLA en la Legislatura bonaerense.
- Fragmentación del electorado: la pugna entre los dos líderes podría desmotivar a votantes y militantes, favoreciendo a partidos rivales como Juntos por el Cambio o el peronismo.
- Obstáculos al armado provincial: la Quinta Sección es clave para el fortalecimiento de LLA en la provincia de Buenos Aires, donde partidos aliados como Juntos en Acción también trabajan en su crecimiento. El conflicto podría debilitar estas alianzas.
Impacto en el trabajo partidario
El trabajo partidario también podría verse comprometido de diversas maneras:
- Menor eficiencia en la campaña electoral: la falta de alineación entre los responsables regionales podría traducirse en campañas menos efectivas en comunicación y alcance territorial.
- Desgaste de recursos: las diferencias internas podrían generar duplicación de esfuerzos y desperdicio de recursos que deberían enfocarse en enfrentar a las fuerzas opositoras.
- Pérdida de apoyo militante: las bases militantes, especialmente los jóvenes, podrían sentirse desmotivados ante la falta de unidad en el liderazgo.
- Riesgo de fracturas: si el conflicto escala, podría derivar en la creación de facciones internas, debilitando la unidad partidaria.
Para superar esta crisis, LLA debería considerar una serie de estrategias:
- Mediación: la intervención de un referente nacional como Javier Milei o de armadores provinciales como Sebastián Pareja podría facilitar el diálogo y reducir tensiones.
- Definición de roles claros: establecer áreas de influencia y responsabilidades específicas para Carrancio y Santillán podría minimizar los conflictos.
- Priorizar objetivos comunes: enfocar los esfuerzos en metas compartidas, como garantizar buenos resultados en las elecciones de medio término de 2025, podría ayudar a superar las diferencias.
El conflicto entre Alejandro Carrancio y Juliana Santillán plantea un desafío significativo para La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral.
Resolver estas tensiones será clave para garantizar la cohesión interna del partido y su éxito electoral en una región clave de la provincia de Buenos Aires.
El tiempo apremia y el liderazgo nacional deberá actuar rápidamente para evitar que estas divisiones comprometan el proyecto político en el distrito.