Charlas, talleres y ciencia verde para ponerle freno al plástico

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la ciudad de Mar del Plata fue escenario este miércoles de una jornada de concientización que reunió a estudiantes, vecinos y organizaciones en torno a un objetivo común: repensar el impacto del plástico en nuestros ecosistemas y explorar soluciones sustentables desde la educación y la innovación.
La actividad, titulada “Hablemos del plástico”, se desarrolló en el espacio “Comunidad y Energía” de EDEA, ubicado en Mendoza y Garay. Estuvo organizada por la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente del EMSUR de la Municipalidad de General Pueyrredon.
🌎 Esperá, tomate unos segundos. Queremos recordarte que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y que necesitamos de vos.
— OBRAS SANITARIAS MAR DEL PLATA (@PRENSAOSSE) June 5, 2025
♻️ 💧 Sí, es que la protección del entorno natural requiere acciones en conjunto.
🚯 Nosotros hacemos nuestra parte, contamos con la tuya. pic.twitter.com/scg8jPdZ97
Durante el evento —que se extendió de 9 a 16 horas— se ofrecieron charlas sobre el daño ambiental que genera el uso desmedido del plástico, junto a talleres sobre reutilización creativa de residuos, producción sustentable y acciones culturales con materiales reciclables.
Participaron además stands de ECOPLAS, PLASTIMAQ MDQ, el EMSUR y EDEA, que presentó su programa educativo “La Liga de la Energía”, una propuesta que enseña a niños y niñas sobre eficiencia energética a través de juegos, actividades y contenidos interactivos.
La jornada convocó a escuelas, instituciones, cooperativas y vecinos, todos comprometidos en generar un cambio desde lo cotidiano. En un contexto donde la conciencia ambiental es clave, estas acciones fortalecen la cultura del cuidado y el trabajo colectivo para construir un futuro más limpio y sustentable.