Política
Pagos atrasados, amiguismo, maltrato e inoperancia

Empleada del EMDeR de General Pueyrredon denunció irregularidades en la gestión encabezada por Sebastián D'Andrea

La denunciante asegura que esta situación genera “desánimo” y pérdida de rumbo dentro del organismo, dirigido por Sebastián D'Andrea.

Una empleada del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR) de General Pueyrredon, quien solicitó mantener su identidad en reserva por temor a represalias, denunció graves irregularidades en la gestión encabezada por Sebastián D’Andrea, presidente del organismo.

Según su testimonio, el pago de horas extras lleva cerca de dos meses “cuando al Ejecutivo se le ocurre”, lo cual genera “profundo malestar” entre los trabajadores y parece aprovecharse de sus necesidades.

Mientras el pago de esas horas se retrasa o recorta para la mayoría, la administración destina casi 3 millones de pesos mensuales al alquiler de un vehículo para la Dirección de Infraestructura, utilizado cotidianamente para recolección de basura y traslados de personal.

Paralelamente, en el depósito del estadio José María Minella hay dos camionetas KIA desmanteladas y numerosas máquinas (como bordeadoras, sopladoras, tractores y grupos electrógenos) fuera de servicio, lo que se atribuye a la “inoperancia” del director general de Infraestructura y su equipo jerárquico.

Además, la fuente denuncia que el director de Infraestructura, Martín Rosales, autoriza horas extras únicamente a personas de su entorno, y ya fue señalado anteriormente por maltrato y abuso de autoridad hacia empleados.

También se le imputan “nombramientos a dedo”: hace dos meses se otorgaron tres cargos jerárquicos sin concurso previo, en áreas que ya contaban con jefaturas, lo cual implicó un uso de casi 30 millones de pesos del presupuesto que, según la denunciante, debería haberse destinado a actividades deportivas, materiales para clubes, sociedades de fomento, centros barriales y vecinos.

Tan grave como lo anterior, la denuncia menciona la existencia de empleados “becados” o allegados que, a pesar de tener módulos laborales de ocho horas, trabajan solo cuatro horas y firman planillas completas mensuales. Estos permisos contarían con el aval tanto del jefe de Personal como del propio presidente del EMDeR, Sebastián D’Andrea.

Asimismo, se afirma que un reconocido concejal de la Unión Cívica Radical habría intervenido para conseguir puestos para amigas vinculadas a Deporte Federado.

La denunciante asegura que esta situación genera “desánimo” y pérdida de rumbo dentro del organismo: “sin una política deportiva por parte del Ejecutivo y con tantos arreglos, el EMDeR cada vez está peor”.

Por último, reclamó transparencia en el uso de los fondos y la apertura de sumarios o auditorías que clarifiquen los cargos, las contrataciones y el estado de los bienes e infraestructura.

Lectores: 56

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: