Se fue a la "B": Abad, de jefe político de la UCR a pelear por una jefatura del Concejo Deliberante en Mar del Plata

La noche del sábado estuvo marcada por la furia, las negociaciones hasta último minuto y una interna radical que estalló, dejando como gran perdedor al senador Maximiliano Abad. El nuevo espacio apadrinado por Miguel Fernández logró sumar a dos intendentes de peso del PRO, pero también dejó heridos en el camino, como el sector del peronista Emilio Monzó.
La principal batalla se libró dentro de la Unión Cívica Radical. La conducción del partido, a cargo de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, se enfrentó directamente con el sector que responde al expresidente del Comité, Maximiliano Abad, quien terminó perdiendo la pulseada por el control de las listas.
Que mal bicho resultó Maximiliano Abad se cortó solo hasta cagó a Fernández, solo fiel a Bullrich.
— Antonio J Rodríguez #NSB 🇮🇩 (@AlemAmarildo) July 23, 2025
La cocina de la discusión política del radicalismo se dio días antes, cuando la Convención de la Convergencia tuvo que llamar a una reunión de “urgencia” para poder ratificar una acuerdo realizado dos días antes. Insólito.
Abad, marginado de todo, hizo bajar a su senador por la Quinta Sección, Ariel Bordaisco, para que encabece una lista corta en Mar del Plata y presionar a Guillermo Montenegro para una acuerdo local y seccional. Sin embargo, el teléfono no sonó y el actual senador nacional radical quedó marginado de todo.
El marplatense soñaba con reeditar un acuerdo como el sellado en 2015, cuando el partido centenario se colaba en un frente opositor de la mano del PRO, aunque ahora el tablero lo maneja La Libertad Avanza. Lo que no tuvo en cuenta es el odio (irracional) que tienen en Casa Rosada por el partido radical, lo que marginó cualquier intento de puente, pese a los gestos que mostró el senador para salvar al presidente del avance peronista en la Cámara Alta.
Uno de los pedidos de Abad venía de la mano de la Justicia. Es que la aspiración quería que Marina Sánchez Herrero ocupe el máximo sillón judicial, aunque las fallidas discusiones por el Presupuesto y la Fiscal Impositiva demolieron la oportunidad sobre fin del 2024. Ahora, con el cierre de listas, Abad pretendía una nueva negociación, aunque su caída dejó a simple vista la falta de conducción sobre los intendentes y legisladores.
Para colmo, como si fuera un propósito aniquilar la figura del exjefe del radicalismo, quién encabeza la lista de Somos Buenos Aires en la Quinta Sección es Maximiliano Suescún, alcalde de Rauch que protagonizó discusiones fervientes con Abad.