UTHGRA Mar del Plata logró que se habilitaran 157 urnas y las acercará a cada afiliado para garantizar el sufragio

La seccional Mar del Plata de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) se prepara para llevar a cabo una elección histórica el próximo 18 de septiembre, caracterizada por una inédita apertura democrática.
Por primera vez se habilitarán 157 urnas distribuidas no solo en la sede gremial, sino también en hoteles, restaurantes y diversos establecimientos del sector, permitiendo que los afiliados puedan votar directamente desde sus lugares de trabajo, sin trasladarse a un centro de votación.
#Gremiales | @uthgramdq tendrá una elección histórica con más de 150 urnas para garantizar la participación democrática@PabloSantinJSHG https://t.co/kdqRXjr2N4
— La Postal de Mar del Plata (@lpmardelplata) July 17, 2025
La Junta Electoral ya confirmó que el cierre de inscripciones de listas será el 22 de julio, y numerosos apoderados ya han comenzado a gestionar documentación y elegir colores para sus boletas, anticipando una participación récord.
Desde la conducción (liderada por el secretario general Pablo Santín) destacan que este impulso logístico busca reforzar una “democracia sindical plena y transparente”, garantizando la más amplia participación posible.
A pesar de un intento de impugnación por parte de un grupo ligado a la conducción anterior, que cuestionaba la numerosa cantidad de urnas, la Junta Electoral rechazó la objeción y ratificó que el proceso cumple con todos los requisitos estatutarios y constitucionales, reafirmando así su legitimidad.
Según señalaron desde el sindicato, este paso demuestra una clara apuesta por profundizar el camino iniciado en 2021, cuando la actual conducción también fue elegida mediante voto directo de los trabajadores.
Desde UTHGRA Mar del Plata expresan que se trata de una elección diseñada para consolidar un gremio “de puertas abiertas, amplio, participativo y respetuoso de los derechos de cada afiliado”.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la identificación de los trabajadores con su sindicato, promover un ejercicio pleno de los derechos democráticos y garantizar que cada voto cuente sin barreras logísticas.