Política
Alarma y dolor

Preocupación en el ravertismo por la posible fuga de votos hacia la izquierda

La confirmación de una lista del Frente de Izquierda en la Quinta Sección Electoral generó inquietud en el espacio de Fernanda Raverta. (Dibujo: NOVA)

A medida que se acerca el cierre de listas, en el ravertismo crece la preocupación por un fenómeno que se repite en cada elección, pero que este año podría impactar con más fuerza: la fragmentación del voto opositor.

La confirmación de una candidatura del Frente de Izquierda encabezada por Alejandro Martínez en la Quinta Sección Electoral encendió las alarmas en el espacio liderado por Fernanda Raverta, donde temen que ese armado pueda canalizar el voto de sectores críticos, desencantados o sin referencia clara.

Aunque desde Fuerza Patria reconocen que el electorado de izquierda no disputa directamente su núcleo duro, advierten que la proliferación de fórmulas atomiza el escenario político en un año donde la participación es baja y la incertidumbre marca el clima social.

En ese contexto, cada voto adquiere peso estratégico y valor simbólico, sobre todo en una ciudad fragmentada, con alianzas ya definidas y candidaturas aún en definición. La figura de Raverta continúa siendo el eje de un intento por ordenar el frente opositor y evitar que el voto disperso termine diluyendo las chances del peronismo marplatense.

En paralelo, Kicillof vuelve a Mar del Plata

Mientras en Fuerza Patria se intensifican los debates internos por el reordenamiento del voto opositor, Axel Kicillof vuelve a Mar del Plata para encabezar el Congreso Productivo Bonaerense número 3, que se desarrollará el 15 y 16 de julio en el Hotel Provincial.

La actividad, en plena cuenta regresiva hacia el cierre de listas, es leída también como un movimiento político de alto perfil en el territorio.

Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, el Congreso reunirá a representantes de todos los sectores productivos de la provincia, junto a funcionarios del gabinete bonaerense, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), sindicatos, cámaras empresariales, universidades, cooperativas, organismos públicos y referentes políticos.

Desde el gobierno provincial confirmaron la participación de funcionarios de distintas áreas y remarcaron que el evento busca proyectar un modelo de desarrollo productivo con mirada federal, inclusiva y, porque no, un poquito de campaña electoral.

Lectores: 58

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: