VIDEO | El MDF pisa fuerte en la ciudad y mete presión con una nueva comisión

El Movimiento de Freno Democrático (MDF) activó este fin de semana su artillería política en Mar del Plata: presentó un pedido para formar una comisión especial y avanzar con la interpelación de los secretarios de Seguridad y Desarrollo Social, Gonzalvez y Baragiola. La movida, según señalaron fuentes del bloque, busca esclarecer responsabilidades por la muerte de Gustavo Cabello, un hombre de 52 años en situación de calle, hallado sin vida cerca de Plaza Rocha.
Cabello era conocido en el barrio por dormir en un garaje ofrecido por vecinos solidarios. Su deceso encendió una crisis de imagen para el oficialismo local y generó indignación. La causa, que aún investiga si existieron responsabilidades municipales o provinciales, es el impulso ideal para que el MDF intente posicionarse como fuerza de control en el Concejo Deliberante.
O estás del lado del extorsionador o estás del lado del extorsionado. pic.twitter.com/D9hZ7JZtET
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 4, 2025
En su exposición, los ediles del bloque opositor cuestionaron la demora en políticas públicas efectivas para la atención social, y reclamaron mayor presencia y gestión institucional en los sectores más vulnerables de la ciudad.
Desde el Ejecutivo sostienen que el caso fue responsabilidad del sistema de salud provincial, aunque evitan dar respuestas claras en el marco del Concejo. El MDF, sin embargo, ya amenazó con solicitar la interpelación como paso previo a posibles pedidos de informes o sanciones formales.
Mar del Plata vive así un momento de tensión institucional: lo que en principio parecía un hecho aislado –el fallecimiento de un vecino en situación de calle– se transformó en símbolo de una crisis de gestión más amplia. Y el Concejo quedó involucrado gracias al empuje de una oposición que apuesta a hacer visible el vacío del Estado en las calles.