¿Cómo viene la relación entre el alfil libertario Alejandro Carrancio y el intendente Guillermo Montenegro?

La relación entre Alejandro Carrancio y Guillermo Montenegro ha estado marcada por tensiones y desencuentros desde hace varios años.
Carrancio, quien fue presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, protagonizó un enfrentamiento público con el intendente Montenegro en mayo de 2021.
En esa ocasión, Carrancio votó en contra de la licitación del sistema de transporte público propuesta por el Ejecutivo municipal, lo que desencadenó una crisis interna en la coalición. Como consecuencia, Montenegro solicitó la renuncia de varios funcionarios cercanos a Carrancio, intensificando el conflicto.
En noviembre de 2023, Carrancio, ya electo como diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA), mantuvo su postura crítica hacia la gestión de Montenegro.
En declaraciones públicas, descartó la posibilidad de unir bloques con Juntos por el Cambio (JxC) en el Concejo Deliberante y señaló que, aunque estaba dispuesto a colaborar en cuestiones institucionales por el bien de Mar del Plata, no olvidaba las agresiones personales y operaciones políticas que, según él, había sufrido por parte del entorno del intendente.
En un nuevo capítulo de su trayectoria política, en octubre de 2024 se anunció que Carrancio dejaría su banca en la Legislatura bonaerense para asumir un cargo en el Instituto de Promoción Turística (InProTur), bajo la órbita del secretario Daniel Scioli.
Este movimiento fue interpretado por analistas políticos como una estrategia para posicionarse de cara a una posible candidatura a la Intendencia de Mar del Plata en las elecciones de 2027.
En síntesis, la relación entre Alejandro Carrancio y Guillermo Montenegro refleja las fracturas dentro de las alianzas políticas locales.
Los desacuerdos han trascendido lo institucional para incluir también aspectos personales, marcando un distanciamiento que ha impactado en la dinámica política de Mar del Plata.