Política
Hidrocarburos frente a las costas bonaerenses

El senador bonaerense Rabinovich: "La presentación del intendente Montenegro no fue judicializar para oponerse"

El senador bonaerense, Alejandro Rabinovich.

En el marco de una nueva sesión en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Alejandro Rabinovich, habló en el marco del debate para la Creación de la Comisión Bicameral de seguimiento de los proyectos de Exploración de Hidrocarburos Offshore en la Cuenca Argentina Norte, frente a las costas bonaerenses.

Fue luego de que Francisco Durañona, senador de Unión por la Patria y autor de la iniciativa, tras explicar el “innegable impacto extraordinario” que esta posibilidad trae aparejada para los municipios costeros, recordara la instancia judicial que atravesó el proyecto por el impacto ambiental de la iniciativa “a partir de la negativa del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro”.

“Nosotros apoyamos el proyecto”, afirmó el senador marplatense y hombre de confianza del intendente Montenegro, pero “creo que merece que algunas cuestiones queden claras después del discurso del senador, como fue el proceso de la posible exploración Offshore que se pueden llevar adelante en las costas bonaerenses”, añadió.

En este sentido, explicó que “es verdad que la ciudad más cercana es Mar del Plata y el intendente se enteró a partir de la comunicación en un diario, que se iba a llevar adelante una exploración en las cosas marplatenses. Claramente hubo una decisión del Ejecutivo nacional de avanzar en la cuestión”.

A lo que agregó: “es verdad que el intendente requirió información y a partir de esa presentación se pudo enderezar ese expediente que se firmó de buenas a primeras por la Secretaria de nación, porque la provincia tampoco intervino, y lo que voy a decir es contra fáctico, al igual que el intendente el gobernador también se enteró en ese momento de la resolución, a la cual le faltaban procedimientos para ver si se puede hacer la futura explotación”.

Asimismo, el titular de la bancada opositora remarcó: “Por eso espero que el próximo Gobernador exija a Nación que de existir alguna posibilidad de que haya petróleo sea coparticipable para la provincia como sucede en el sur, y que también le corresponde a las ciudades del litoral bonaerense que trabajan y aportan para que se desarrolle. Es fundamental fijar las bases para la provincia y los municipios”.

Y ante el planteo realizado consideró que “también es importante reconocer que a partir de la presentación del intendente de Mar del Plata, que no fue judicializar para oponerse sino darle la posibilidad a los marplatenses para que sepan lo que iba a pasar. A partir de ahí se lograron enderezar las audiencias públicas y que hoy podemos hablar que la unión de empresas se tenga la posibilidad de ver si en el lugar existe petróleo”.

Lectores: 389

Envianos tu comentario