El futuro del Concejo: reestructuración interna, configuración de grupos y renovación de denominaciones

Con el escrutinio de las elecciones primarias (PASO) recién concluido y considerando una reorganización teórica de los ediles, se plantea una interrogante crucial: ¿Cómo se distribuirían las bancas entre las distintas fuerzas políticas, sin tomar en cuenta las alianzas existentes?.
Este escenario especulativo abre la puerta a diversas posibilidades y despierta el interés por conocer qué agrupaciones ganarían fuerza y cuáles desempeñarían el papel de "árbitro" en el futuro Concejo Municipal.
El próximo 22 de octubre, la mitad de las bancas del Concejo Deliberante estarán en juego. Aunque en el ámbito presidencial exista la posibilidad de un ballotage, la suerte de la configuración legislativa quedará sellada esa misma noche del domingo.
Si bien en política la probabilidad nunca llega a ser realmente nula, los resultados de las PASO dibujan algunos posibles escenarios en cuanto a la futura composición del cuerpo de ediles a partir del 10 de diciembre.
Con los resultados desvelados el 13 de agosto, la asignación de escaños se establecería en 5 para Juntos por el Cambio, 4 para Encuentro Marplatense y 3 para La Libertad Avanza.
De esta forma, el partido en el poder obtendría por primera vez una mayoría propia desde su llegada al Gobierno, y el ingreso de la facción libertaria agregaría una nota novedosa al recinto de Sesiones.
En el caso del PRO, con la llegada fresca de Agustín Neme y la inclusión de Julián Bussetti, el bloque contaría con 6 ediles, manteniendo los demás nombres que han estado activos desde 2021.
Luego, en la UCR, gracias a la revalidación de Marianela Romero y la incorporación de Vilma Baragiola, el sector radical experimentaría un fortalecimiento, elevando su número de escaños de cuatro a cinco.
Por otro lado se encuentrá, Coalición Cívica como tercer integrante de la alianza gobernante, conservaría sus dos bancas pero procedería a un ajuste de nombres. Guido García, quien actualmente desempeña funciones de asesor, tomaría el lugar de Liliana Gonzalorena.
Le sigue, Unión por la Patria, dicho bloque sufriría una disminución, pasando de los actuales 9 concejales a 6. También Acción Marplatense se encuentra en situación de reflejo a la de la Coalición Cívica por lo qué se mantendría un nombre y se cambiaría otro. Horacio Taccone continuaría su labor mientras que Eva Ayala reemplazaría a Paula Mantero.
Para terminar La Libertad Avanza, la posición actualmente ocupada por Alejandro Carrancio, se agregarían dos más. Esta tríada, sin la presencia del líder que buscará un puesto en la legislatura, marcaría la entrada oficial del partido al recinto.